martes, 22 de julio de 2025

La defensa de la tierra frente al despojo y la actualidad delincuencial

 

Ejido tila chiapas mexico a 23 de julio del 2025

A los medio de comunicación nacional e internacional no gubernamental A las organizaciones de mexico y el mundo
A los derechos humanos no gubernamentales
A los pueblos originarios que luchan por la tierra y la vida.

Al congreso nacional indígena
Al consejo indígena de gobierno
Al ejercito zapatista de liberación nacional.

Compañeros y compañeras de todas las diferentes organizaciones no gubernamentales reciban un cordial saludo a todos y todas desde el pueblo originario ch'ol.

Como saben el ejido tila a sufrido varios despojos por los malos gobiernos que desde el cacique de profirió dias permitió la invacion de las tierras mexicanas por las compania extranjeras
Desde 1900 el pueblo chol sufrió el primer despojo por la finca Pensilvania company plantation por el finquero Maximiliano Rodemberg que practico su mensura a casi 200 metros de la plaza del núcleo de población chol.

Con la convención revolucionaria de 20 de noviembre de 1910 tuvo presencia los diferentes partidarios entre los años de 1912, 1913 en el poblado de petalcingo y tila. fue recuperado por los indigenas choles y empiezan a nombrar sus primeros representantes para su gestión de sus documentos y tengan un documento para tener su certeza jurídica. Con la llegada de la revolución y la epidemia en el año de 1918 conocido como la gripe española mueren los integrantes del cabildo del poblado petalcingo porque de ahí tiene su origen el ahora ayuntamiento municipal.

En 1919 provisionalmente se traslada al poblado de tila por acuerdo de presidentes municipales Yajalon, tumbala, salto de agua y sabanilla. De acuerdo al historial el 3 de febrero de 1922 se envía la primera solicitud. Y se publica en el diario oficial el 5 de abril del mismo año el 19 de mayo de 1932 se hace la entrega provisional de la forma siguiente 2938 hectáreas de terrenos nacionales y 2466 hectáreas de la finca pensilvana que hace un total de 5405 hectáreas y se publica el 1 de junio del mismo año en base al art. 160 de la ley agraria.

Con estos elementos se hace entrega al ejido tila la resolución presidencial de 30 de julio de 1934 en manado en el art. 27 constitucional en su fracción VII el organo supremo es la asmblea general, constituido en el año de 1917. El 16 de octubre del mismo año se hace la publicación en el diario oficial de la federación el 28 de diciembre de 1936 después de la verificación del estudio técnico se levanta la acta de posecion de los 836 ejidatarios básicos de acuerdo al art. 14 y 16 de la constitución política de los estados unidos mexicanos y el presidente municipal prisciliano Lugo Cisnero para constancia que es posecion real de los ejidatarios los 5405 hectáreas firma y certifica de conformidad. En 1953 se hace un estudio técnico de la primera ampliación de 3457 hectáreas el comisariado ejidal después de unos años fue llamado ante la secretaria de la reforma agraria le pidieron que firmara la entrega de los 3457 hectáreas que fue despojado. El 5 de abril de 1959 se hace el ultimo estudio terminando el trabajo se levanto el acta de deslinde definitivo de los 836 capacitados que firmaron y dejaron su huella, y el C. Pedro Rafael Constantino Martínez, como presidente municipal firma y certifica que las firmas y huellas son auténticos de los ejidatarios el H. cuerpo consultivo aprobó el plano definitivo el 2 de junio de 1961. Nuestros abuelos caminaron descalzo bajo lluvia para gestionar que tenga legalidad al ejido tila que ahora esta emanado en el art. 9 de la ley agraria en vigor.

El 24 de julio de 1943 el ayuntamiento municipal empieza a registrar catastros de casas y solares obligando hasta los propios ejidatarios básicos de esta manera empezó el ayuntamiento a tratar de despojar al ejido en coordinación con el delegado del registro publico de la propiedad y comercio de la ciudad de Yajalon, departamentos agrario y colonizacion elaboro el plano regulador del fundo legal y le ordena al H. cuerpo consultivo agraria inserta la nota y el punto de acuerdo en secion de 30 de septiembre de 1966 y el presidente municipal al ver que su administración de no tener legalidad solicita

la demarcación ante la secretaria de la reforma agraria comisiona al ing. Carlos Iván Ibache para medir las 130 hectáreas dentro del perímetro de la 5405 hectáreas de terreno ejidal pasando los 11 años el comisariado ejidal presento el amparo 890/1977 la presidenta municipal rindió su informe el 9 de diciembre de 1977 que no es cierto el acto reclamado con el informe quedo rezagado nuevamente la presidenta municipal se presento ante quincuagésima cuarta legislatura de chiapas con el plano regulador y la demarcación de 9 de marzo de 1966. la cuarta legislatura emitió el decreto expropiatorio numero 72 de fecha de 29 de julio de 1980. el gobierno del estado lo publica en el diario oficial del estado de chiapas de 17 de diciembre de 1980. la asamblea general acuerda nombrar su presidente municipal para evitar mas despojos de las 130 hectáreas he individuales y se gana la candidatura Ebaristo Gutiérrez Martínez toma posecion como presidente municipal el 1 de enero de 1981 a los 5 meses un 10 de mayo los caciques retomaron el poder mediante un conflicto armado coordinado con el mismo gobierno. Y se llega el acuerdo aun dialogo. Para nombrar tres consejos municipales de parte de gobernador juan becerra cruz que fue jefe de esta zona, de parte de pobladores samuel sanchez sanchez ex diputado que hoy se encuentra en el amate. De parte de la asamblea el suplente del comisariado ejidal, juan Martínez Gutiérrez. Después comisionan departe de la agraria un personal para la depuración censal en aquellos años por la inconformidad no se acepto la depuración censal la secretaria en coordinación con la autoridad municipal demandaron 27 personas entre hombres y mujeres le prefabricaron ordenes de aprehensión y por la misma defensa de la tierra le dictaron 4 orden de cateo una señora que se llamaba Guadalupe Vázquez Lopez vestimenta original de nahua negra y blusa fue llevado al cerezo de Yajalón chiapas.

Se presento recurso de revisión el toca 125/88 por que estuvo resagado once años por la politica, el 20 de junio de 1990 se logra la sentencia el 9 de marzo de 1994 se da la resolución no se tramito la ejecución solo quedo insubsistente no se cancelo los títulos de propiedad, la demarcación, el decreto y el plano regulador de un supuesto fundo legal y el diario oficial del gobierno del estado esto salio después del conflicto armado de 1994.

nota en 1981 demolieron el salón de usos múltiples sin autorización de la asamblea para construir el palacio municipal que es patrimonio de los ejidatarios.
En 1989 a 1995 Arturo sanchez sanchez como presidente ordeno la construcción de puesto de vendedores en vía publica pegado a la barda de la iglesia y tomo el casino de los ejidatarios donde hacían sus asambleas y comisiono a 10 personas para medir casas y solares hasta de los ejidatarios engañando que es municipio libre, en 1992 a 1995 jesus Artemio de Celiz guillen sin permiso construyo un auditorio domo y cancha de fútbol , este espacio es donde realizaba el carnaval los ejidatarios.

en 1996 a 1998 Carlos lopez Martínez solicito la seguridad sectorial para el gobierno municipal golpeo a una persona asta dejarlo muerto de la comunidad de jolñopa Guadalupe la comunidad se molesto y subieron a desalojar donde se giro 29 ordenes de aprehencion y fue encarcelado un patronato de agua por falsa acusación de una persona originario de San Cristóbal mas conocido como Pablo Chamula 1999 a 2001 Carlos Tórrez lopez sin tener legalidad ordeno demoler el antiguo cabildo y el parque central que es patrimonio de los ejidatarios intento demoler el casino del pueblo,ordeno la llegada de varias camionetas de grupo paz y justicia en el núcleo de población ejidal donde querían quemar la iglesia ordeno emboscar a los dos Monseñor Samuel Ruiz Garsia y Raúl vera lopez.

2002 a 2004 Jesus Méndez Gutiérrez en secion de cabildo acordaron solicitar el fundo legal para cambiar el régimen ejidal . 2005 a 2007 juan jose Díaz Solorzano para tomar el cargo sembró pánico en el territorio ejidal y mando helicóptero y 2 convolles para tirar gas lacrimogeno y encarcelo a 49 personas con el apoyo del gobernador Pablo Salazar Mendecuchilla muchas familias fueron desplazados.
2008 a 2010 Limber Gregorio compro un pedazo de terreno para una subestación sin el consentimiento de la asamblea de ejidatarios todo esto es para modificar la resolución presidencial.
2011 a 2012 la presidenta municipal mando a colocar letrero como municipio libre mediante el amparo 272/2012 y el recurso de revisión 212/2012 se gana la sentencia y mando a bajar porque es patrimonio propio de los ejidatarios los trece kilometros de carretera.

2012 a 2015 el presidente Limber Gregorio Gutiérrez Gomez organizo a vendedores para construir un centro comercial hasta demoler el casino y para atacar el ejido en coordinación con personas ajenas al ejido nombraron un comisariado Domingo Gutiérrez Ramírez presento la demanda ante el ministerio publico ordena la orden de aprehencion al comisariado domingo Parcero lopez de la asamblea y organizo la llegada de comisionadas de grupos paramilitares para mantener el poder.

Para sostener el poder del partido verde el apoyo del candidato Edgar Leopoldo Gomez Gutiérrez en 2015, 2018 la asamblea general acordó el 13 de diciembre del 2015 celebrar los 7 años del aniversario de la sentencia de amparo 259 del 16 diciembre del 2008 y en 2015 la declaración de la libre determinacion inciso A> fracción 2 del articulo 2 de la constitución política de los estados unidos mexicanos y el articulo 39 de la misma constitución para recuperar la soberanía del pueblo chol que estuvo bajo de un engaño de un municipio ilegal casi un siglo.

La autoridad municipal promovió una demanda de 19 ejidatarios como delito motín alterar la paz social destrucción de la colectividad del estado pero no es tema política se presento un amparo 1.10 2018. se gana la sentencia constitucional juzgado cuarto no hubo delito que perseguir por que es tema agrario. Ahora los 4 peritajes la universidad autónoma de mexico llegaron en el lugar de los echos el alto comisionado de la universidad autónoma presento los 4 peritajes ante la suprema corte el microscuri, el 12 de septiembre de 2018 la presidenta de la primera sala los 5 ministros aclararon que nunca hubo fundo legal solo se menciono las 130 hectarias porque es propiedad de los 836 ejidatarios capacitados y por lo tanto la fragante violación fue anticonstitucional el amparo salio liso y llano y acordaron devolverlo ante el juzgado que conoció la demanda del amparo. Rutilio Escandon Cadena como gobernador del estado de chiapas rindió su informe mediante un decreto dejar insubsistente el decreto numero72 de 29 de julio 1980 y el diario oficial del gobierno de estado del 17 de diciembre de 1980 lo declaro el 17 de enero 2019 con el articulo 132 de la constitución política local de libre soberano de chiapas al saber sobre la inejecución del amparo 1302/2010 el ayuntamiento municipal, pobladores en coordinación con un grupo llamados legales el C. francisco perez lopez y Genaro perez lopez organizan a los pobladores en la palapa deliben y nombran a Miguel Vázquez Gutiérrez como comisariado luciano perez lopez como consejo de vigilancia bajo corrupción falsificaron firmas y huellas de los ejidatarios y bajo la corrupción del registro agrario Nacional le dan nombramiento a Miguel Vázquez Gutiérrez esto con la finalidad de negociar el documento que con sacrificio han logrado los ejidatarios luego se presento a Miguel Vázquez Gutiérrez con su nombramiento y su abogada Karla María sanchez Álvaro hija del paramilitar samuel sanchez sanchez en el mismo día se presento francisco Arturo sanchez Martínez como comité de regularización del fundo legal el ejido presenta un amparo de medida cautelar 766/2019 en el juzgado primero para que Miguel no tenga acceso a los expedientes del ejido tila ante todo esta corrupción al no ver respuesta inician un bloqueo en la entrada del Cobach donde el grupo de pobladores dirigido por francisco Arturo sanchez Martínez provocaron un enfrentamiento el 11 de septiembre de 2020 dejando un saldo de 2 pobladores muertos y un ejidatario, lo cual los organizadores e intelectuales no han sido castigados con el peso de la ley.

Del 2021 vuelven a nombrar a Eduardo Gutiérrez Martínez como comisariado y se inicia una persecución por un grupo armado que se empezaron a llamarse grupo karma donde colgaron una manta con nombre de compañeros y los autónomos , en mayo de 2023 balearon la casa de un profesor donde recibió un impacto en el hombro dentro de su domicilio originario de otro ejido con arma de grueso calibre donde se logro reconocer a juan lopez lopez Andrés García Gutiérrez, Reynaldo Ramírez Martínez, Vicente Gomez Lopez, Eugenio Ramírez Jiménez Rosalino Martínez Santiago Marco Antonio Martínez sanchez entre otros, el 11 de noviembre del 2023 alas 2:00 am el grupo karma abrieron una casa donde vendían gasolina luego balearon la casa del profe pascual cuando era consejo de vigilancia luego se fueron en la casa de Gilberto Abraham Martínez santiago excomisariado del ejido tila luego fueron a la casa ejidal dejando varios casquillos de armas de uso exclusivo del
ejercito ,en la tarde volvieron a llegar cuando los representantes de los diferentes anexos y barrios estaban en una sesión.
Ante todas estas acciones los ejidatarios son los que les han girado orden de aprehencion entre ellos inocentes y el grupo karma a ninguno se le a aplicado la ley como bien sabemos que es un grupo aliado ,Ya que el 13 de julio del año en curso a las 10:00pm de la noche ingreso el delegado lucas santiago perez perez acompañado de la fuerza federal estatal y municipal junto con integrantes de grupo karma y el 14 de julio del mismo año ingreso el gobernador en el ejido de tila donde se vio el ingreso como seguridad a Dario cordero Domínguez, Oscar Ramírez lopez, y el jefe de ellos juan Manuel Utrilla Constantino alias el elote diputado local y los intelectuales del grupo karma Guillermo Gordillo sanchez Óscar germán Gutiérrez aturo sanchez sanchez, Eleasin Barcenas entre otros, sin respetar el art. 2, 14 y 16 de la constitución política de los estados unidos mexicanos y el art. 9, 21 hasta el 33 de la ley agraria así mismo la violación de la ley de amparo federal 202,205,207,208,209,212,213,214, fracción 1, 215,218,220,221,223 y hasta negar la legalidad de los comisariado nombrados de 2018 a 2021 a 2024 y esto con la finalidad de no dar el cumplimento de la sentencia de amparo exigimos que de el cabal cumplimiento del art. 80 y 111 de la ley federal de amparo damos a conocer de que manera han engañado a las personas ajenas del ejido diciéndoles que tienen derechos terceros cuando en verdad la cabecera municipal de acuerdo el peritaje de la suprema corte la cabecera se encuentra ubicado en el poblado de petalcingo la secretaria de la reforma agraria aprobó el plano de replanteo lindero efectuado en el fundo legal el poblado petalcingo de su mismo nombre estado de chiapas superficie analítica 101 hectáreas 12, 31 áreas escala 1, resultado cuarto resolución fecha de 11 de junio de 1934 publicado en el diario oficial de la federación ,el 11 de octubre del mismo año las 101 hectáreas 1231 áreas todos los presidentes y los tres niveles de gobierno violan el convenio 169 en vase al art.89 fraccion de la OIT sobre el derecho de los pueblos indigenas promulgado el 3 de agosto de 1989 por el presidente Carlos salinas de Gortari la convención interamericana en el art. 21 debemos ser salvaguardados como pueblo indigenas pero en la actualidad son los pueblos originarios que se les ha fabricados ordenes de aprehencion sin delitos.

Compañeros y compañeras les decimos que estén pendientes de todo lo que valla a suceder por denunciar y sacar a la luz publica de todo lo que esta pasando en nuestro pueblo y lo que ha hecho el gobierno en contra del pueblo originario chol.

Nunca mas un México sin nosotros

Atentamente
Congreso Nacional Indígena Pueblo Originario Chol 





 

lunes, 14 de julio de 2025

Persiguen y amenazan a ejidatarios organizados en el CNI

 COMUNICADO   DEL CNI TILA, CHIAPAS.

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)

A LA VOCERA DEL CONGRESO NACIONAL INDIGENA Y EL CIG. A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL.

A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DE MEXICO Y DEL MUNDO. A LAS MADRES, PADRES Y FAMILIAS BUSCADORAS DE TODO MEXICO.

A LA COMISION INTEROAMERICANA DE DERECHO HUMANOS. A LA ASAMBLEA NACIONAL POR EL AGUA Y LA VIDA.

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS

A LOS GRUPOS, COLECTIVOS, ORGANIZACIÓNES SOCIALES.

A LOS HERMANOS Y HERMANAS DE LAS DIFERENTES GEOGRAFIAS.

HERMANAS Y HERMANOS RECIBAN UN CORDIAL SALUDO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA SELVA NORTE DEL ESTADO DE CHIAPAS. DE LOS MUNICIPIOS DE TILA, TUMBALA, SABANILLA, YAJALON Y SALTO DE AGUA. MIEMBROS DEL CONGRESO NACIONAL INDIGENA, PARA INFORMARLES LA SITUACION QUE ESTAMOS VIVIENDO EN NUESTROS PUEBLOS, CAUSADO POR EL MAL SISTEMA DE GOBIERNOS DE NUESTRO PAIS MEXICO.

NOS ESCUCHAMOS DESDE NUESTRAS DIFERENTES GEOGRAFIAS Y NUESTROS CALENDARIOS, HOY LES INFORMAMOS DE LA GRAVE SITUACION DE DIFAMACION, CALUMNIAS, AGRESION, AMENAZAS, DETENCIONES ARBITRARIAS Y HOSTIGAMIENTOS QUE ESTAN VIVIENDO A NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS MIEMBROS DEL CONGRESO NACIONAL INDIGENA DEL PUEBLO DE TILA, DENUNCIAMOS LOS SIGUIENTE:

POR TODA LA VIOLENCIA QUE SE HA SUSCITADO EN EL PUEBLO ORIGINARIO DE TILA, CHIAPAS ES CAUSADO POR EL MISMO GOBIERNO FEDERAL QUE ENCABEZA LA DRA, CLAUDIA SHEIBAUM PARDO, EDUARDO RAMIREZ AGUILAR GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS; CACIQUE LIMBER GREGORIO GUTIERREZ GOMEZ; NEYSER HERNANDEZ LOPEZ, ACTUAL PRESIDENTE MUNICIPAL; LA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA, FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, GRUPO DE POBLADORES Y AVECIDADOS, REPRESENTADO POR SUPUESTA COMISION CIVIL (OMITIMOS) LOS NOMBRES, OPERADORES POLITICOS VINCULADOS A LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL (KARMA) QUE OPERAN EN LA REGION.

LAS AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES, HAN FABRICADO DELITOS A NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS MIEMBROS DEL CONGRESO NACIONAL INDIGENA (CNI), HAN INTEGRADO CARPETAS DE INVESTIGACIONES FALSAS, HAN LIBERADO ORDENES DE APREHENSION SIN DELITOS; LA SEDENA, LA GUARDIA NACIONAL, LAS FUERZAS DE REACCION INMEDIATA PAKALES (FRIP), HAN HECHO DETENCIONES ARBITRARIAS, CATEOS DE VIVIENDAS, ROBOS DE PERTENENCIAS DE VALOR, DETENCIONES DE ADULTOS MAYORES Y MUJERES SIN DELITOS, ESTUDIANTES MENORES DE EDAD Y VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN LA REGION, HAY PERSECUCION HACIA NOSOTROS, INTIMIDACIONES, HOSTIGAMIENTOS, HAN VIOLADO LA LIBERTAD DE TRANSITO.

HOY EN EL PUEBLO ORIGINARIO DE TILA, MUNICIPIOS VECINOS. YA NO HAY PAZ Y TRANQUILIDAD EN LOS PUEBLOS, LA GUARDIA NACIONAL ENTRAN EN LAS IGLESIAS, EN LAS ESCUELAS INTIMIDAN LAS PERSONAS Y FAMILIAS. TODOS LOS DELITOS Y DENUNCIAS HAN SIDO IGNORADAS, TODAS QUEDAN IMPUNES.

UTILIZAN REDES SOCIALES COMO WHATSAPP, FACEBOOK Y OTROS MEDIOS DIGITALES PARA SUBIR FOTOS E IMÁGENES (TOMADAS SIN LA AUTOORIZACION DE NADIE) PARA DENIGRAR PERSONAS Y FAMILIAS; AMEDRENTAN, AMENAZAN, ALARMAN, CALUMNIAN, DIFAMAN Y CREAN PSICOSIS EN LA POBLACION DE

TILA Y SUS ANEXOS. DENUNCIAMOS A LA PAGINA DE FACEBOOK Étnica “la voz bilingüe del pueblo”, “VECINOS TILA CHIAPAS”, Petalcingo Chiapas (Petalcingo sin censura) Y Denuncias Anónimas ESTA PAGINA UTILIZAN PARA PROMOVER LA VIOLENCIA Y CONFRONTACION EN LA SOCIEDAD. SOLICITAMOS INMEDIATAMENTE A LA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y LA POLICIA CIBERNETICA PARA RASTREAR

LAS CUENTAS YA MENCIONADAS, NUM. DE TELEFONOS Y ADMINISTRADORES PARA INTEGRAR EN LA CARPETA DE INVESTIGACION. LES PEDIMOS A LOS USUARIOS QUE NO COMENTEN, NI COMPARTAN PARA NO CAER EN SUS JUEGOS Y NO SER COMPLICES DE ESTE GRUPO QUE HAN UTILIZADO PARA HACERSE DE PROPAGANDAS. Y CUALQUIER SITUACION QUE PASE NUESTROS COMPAÑEROS, ELLOS SON LOS RESPONSABLES.

COMO CONGRESO NACIONAL INDIGENA NO VAMOS CAER EN SU PROVOCACIONES A ESTE GRUPO, PORQUE NO SOMOS DELINCUENTES, NI PROTEGEMOS Y NO TENEMOS VINCULOS CON CRIMINALES; TAMPOCO ESTAMOS CAUSANDO TERROR, MIEDO, SOSOBRA Y PSICOSIS EN LA POBLACIÓN; DESMENTIMOS TODAS LAS ACUSACIONES DE LAS QUE SE NOS HA HECHO RESPONSABLE, ESTÁS SON MENTIRAS, ACUSACIONES FALSAS Y SIN FUNDAMENTOS. ENTENDEMOS SU DESESPERACION Y ACTO DE PROVOCACION QUE VIENE DESDE LOS GOBIERNOS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, YA SABEMOS DE DONDE VIENEN, A DONDE VAN Y A DONDE QUIEREN LLEGAR. LE DECIMOS DESDE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, QUE NO SOMOS SUS ENEMIGOS NI CAUSANTES DE DOLOR, AL CONTRARIO SOMOS HERMANOS QUE QUEREMOS VIVIR EN PAZ. LA UNICA DIFERENCIA ES QUE LES DECIMOS LAS VERDADES Y NO MENTIMOS A NUESTROS HERMANOS. SABEMOS QUE VIENEN MAS TORMENTAS Y COMO PUEBLOS TENEMOS QUE ORGANIZARNOS PARA EXIGIR LA PAZ, LIBERTAD, JUSTICIA, ALTO A LA VIOLENCIA Y LA CRIMINALIZACION.

PODRÁN ACUSARNOS DE MUCHAS COSAS, Y ANQUE NO HAYAMOS COMETIDO NINGÚN DELITO, SI NOS PUEDEN HACER ENCARCELAR, PUEDEN ASESINARNOS, DESAPARECERNOS, SECUESTRARNOS, TAL COMO LO HICIERON CON NUESTROS HERMANOS DOMINGO LUGO Y CARMEN LUGO. EL GOBIERNO SABE DONDE ESTAN Y QUIENES SON LOS ASESINOS. LOS INOCENTES SON CONDENADOS A MUCHOS AÑOS EN LA CARCEL; Y FUERON CONDENADOS SIN UN DEBIDO PROCESO EXISTENTE. EXIGIMOS LA CANCELACION DE ORDENES DE APREHESION, NO MAS DETENCIONES ARBITRARIAS DE PERSONAS INOCENTES, ALTO A LA VIOLENCIA ESTRUCTURADA EN NUESTROS PUEBLOS Y EXIGIMOS LA INVESTIGACION A QUIENES ACOSAN Y AMEDRENTAN ACOMPAÑEROS DEL CNI Y A SUS FAMILIAS.

SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA PARA EL PADRE MARCELO PÉREZ, SIMON PEDRO, SAMIR FLORES Y MUCHOS MAS QUE HAN SIDO ASESINADOS Y DESAPARECIDOS, QUIENES NUNCA SERÁN OLVIDADOS POR SU CAMINAR Y POR SU LUCHA CON LOS PUEBLOS; SUS FAMILIARES Y VICTIMAS NO ESTAN SOLOS, LOS ABRAZAMOS DESDE DONDE ESTEN.

HERMANOS Y HERMANAS DE LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL, LES PEDIMOS QUE ESTEN PENDIENTES DE NOSOTROS, LOS COMPAÑEROS ESTAN EN ALTO RIESGO. COMPARTAN DESDE EL ULTIMO RINCON DE ESTA GEOGRAFIA A NUESTRA PALABRA QUE HOY LES PRESENTAMOS. NUESTRO CAMINAR Y NUESTRA LUCHA ES POR LA VIDA Y LA PAZ.

A 13 DE JULIO DEL 2025.

NUNCA MÁS UN MEXICO SIN NOSOTROS. SI NOS TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

VIVA NUESTROS HERMANOS PALESTINOS

VIVA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS QUE LUCHAN Y RESISTEN ATENTAMENTE

CONGRESO NACIONAL INDIGENA TILA

REPRESENTANTES, COORDINADORES, DELEGAD@S, CONCEJALES (AS) DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA ZONA NORTE DE CHIAPAS.


martes, 11 de junio de 2024

El terror de los grupos delincuenciales del mal gobierno

Ejido Tila, Chiapas a 11 de junio del 2024

 

A la opinión publica

A las organizaciones nacionales e internacionales no gubernamentales

A los medios de comunicación nacional e internacional

A los pueblos originarios en defensa de la tierra, el territorio y la vida

Al Congreso Nacional Indígena

Al Consejo Indígena de Gobierno


Reciban un saludo de parte de las familias ejidatarias organizadas que formamos parte del Congreso Nacional Indígena. Queremos alzar la voz para denunciar lo que se encuentra sucediendo en nuestro Ejido Tila porque hemos venido denunciando el grupo delincuencial karma que es apoyado por el Ayuntamiento Municipal y ha venido actuando impunemente porque han estado matando a ejidatarios entre ellos a nuestros compañeros Carmen López Lugo el 12 de enero y Domingo Lugo Ramírez el 14 de marzo a quienes primero los señalaron y luego los ejecutaron con toda impunidad.

Por eso el martes 4 de junio pasado el grupo delincuencial Karma se presentaron armados detonando armas de alto calibre y provocaron que quienes están actualmente como autoridades ejidales ya no pudieran mantener la paz ya y la gente respondió a todo lo que han estado ocasionando.  

Estas últimas semanas han sido de dolor y terror en el Ejido Tila. Luego de que se denunciara insistentemente la entrada del crimen organizado a nuestro territorio, los asesinatos de compañeros y las amenazas, ahora estamos en un escenario de desplazamiento forzado, muerte y amenaza a nuestra supervivencia como Pueblo Ch’ol. (Ver también Saucedo, Dante. "Paramilitarismo y crimen organizado: la guerra contra el Ejido Tila." Este País, 25 de enero de 2024, https://estepais.com/tendencias_y_opiniones/guerra-contra-el-ejido-tila/.

Queremos hacer un pronunciamiento enérgico en reconocimiento de la defensa de los derechos de los pueblos indígenas que han hecho diversas personas del Ejido Tila. En esta comunicación resaltamos y reconocemos la labor de defensa de los derechos de los pueblos indígenas que a lo largo de muchos años han realizado los siguientes compañeros (en orden alfabético):

La lucha de estos compañeros se ha desarrollado principalmente por la vía pacífica y jurídica. Varios de ellos han tenido cargos ejidales, algunos han mantenido liderazgos históricos que han guiado el camino del Ejido Tila; siempre nos han enseñado la defensa jurídica y política de los derechos a la libre determinación y autonomía, al territorio y al acceso pleno a la justicia.

Aclaramos que quienes pertenecemos al CNI que habíamos sido autoridades ejidales desde 2008 siempre mantuvimos la calma a la asamblea para no caer en las provocaciones aunque fueron muchas las provocaciones. Somos defensores de derechos humanos de nuestra tierra y territorio y asì fuimos construyendo la autonomia ejidal desde el 16 de diciembre en que se expulso al ayuntamiento del territorio ejidal porque tenemos el amparo ganado y su inejecución ganada en la Suprema Corte de Justicia. Por eso seguimos exigiendo la plena restitución de las 130 hectáreas que no son cabecera ejidal y ya fue determinado. 

Todos estos últimos años hemos denunciado toda la impunidad del ayuntamiento pero como son apoyados por el gobierno pudieron seguir provocando el problema tan grande que se ocasiono al dia de hoy. Lo pueden ver en todas las denuncias que hemos realizado pero que el mal gobierno nunca hizo caso de parar a sus grupos porque querìan ocasionar una desgracia como la que ya provocaron para buscar el pretexto de regresar al territorio ejidal.

Denucniamos  la cobertura mediática que se habla de “los autónomos” como criminales, pues la autonomía es un derecho que hemos ejercido con apego al marco constitucional y en vista de la incertidumbre jurídica en que nos ha mantenido el Poder Judicial Federal.

Todas las autoridades que recientemente han intervenido en el territorio que ocupa el Ejido deben conocer esta información y evitar cualquier daño a su seguridad, libertad, integridad personal e incluso a su vida.

 

Atentamente

 

Adherentes al Congreso Nacional Indígena

Tierra y Libertad

 

Ejido Tila Chiapas

 

sábado, 16 de marzo de 2024

Asesinan a Domingo Lugo otro compañero ejidario

 

Ejido tila Chiapas, México; a 15 de marzo de 2024 Denuncia publica

A la opinión publica
A los derechos humanos nacional e internacional no gubernamental Alospueblosoriginariosendefensadelatierra, territorioylavida
A los compañeros y compañeras que luchan por la tierra a nivel nacional e internacional Al congreso nacional indígena
Al concejo indígena de gobierno

Denunciamos públicamente los diferentes asesinatos que ha suscitado dentro del ejido de tila como hemos denunciado públicamente al grupo llamado KARMA es un grupo delincuencial que en varias ocasiones hemos señalado y hemos denunciado ante la fiscalía del estado quienes tienen coordinación con representantes de los llamados legales supuesto comisariado legal Eduardo Gutiérrez Martínez, Miguel Vázquez Gutiérrez, y el intelectual de organizar es francisco Pérez lopez.

Ante varios crímenes de ejidatario así como Moisés Álvarez Pérez quien a golpes lo mato francisco Arturo Sánchez Martínez 30 de enero de 2022 Javier Pérez Pérez fue ejecutado con arma de grueso calibre a manos del C. Ildefonso García Gutiérrez con su hermano Andrés García Gutiérrez asi como los compañeros miembros del CNI congreso nacional indígena, Carmen lopez Lugo que este 12 de enero fue ejecutado y el compañero profesor Domingo Lugo Ramírez este jueves 14 de marzo fue ejecutado cuando se dirigía a su labor de enseñanza a las 7:00 am , todos estos compañeros están muriendo a manos del grupo del que ante se llamaban COREFULE DE POTICHI , aliados al grupo MOPOR, y después se llamaron grupo KARMA que el pasado 12 de noviembre de 2023 pusieron una manta con los diferentes nombres de los compañeros que ahora están siendo ejecutados y ahora la están cumpliendo.

Así mismos denunciamos a las dependencias de gobierno , el registro agrario nacional que corruptamente dio nombramiento a Eduardo Gutiérrez Martínez en el periodo 2015 a 2018 y el mismo registro agrario nacional le da nombramiento a miguel Vázquez Gutiérrez, para que no cause ejecutoria la inejecución de sentencia que después de tener su nombramiento se presentó ante el juez primero para negociar que con sacrificio los ejidatarios lograron y el mismo juez no a hecho justicia al ejido tila lo que la suprema corte de justicia de la nación este 12 de septiembre 2018. Le dio la razón al ejido tila por su resolución presidencial y es propiedad legítima de los 836 ejidatarios básicos.

Todas esta muertes hacemos mención que los responsables es el grupo KARMA, Los legales, el juez primero de distrito, el registro agrario nacional, la procuraduría agraria y otras instancias de gobierno que solo están viendo como los delincuentes están matando a la gente campesina
que solo se dedican a defender lo que es tierra y territorio y la vida, a mano del grupo delincuencial aliados al actual gobierno desde el orden federal, estatal y municipal.

Por lo que alertamos a todas las organizaciones estén al pendiente de los que puede seguir sucediendo dentro del ejido tila por defender la tierra, territorio y la vida d e igual forma reciban un cordial saludos de parte de los ejidatarios de Tila, Chiapas

NUNCA MÁS UN MUNDO SIN NOSOTROS.

ATENTAMENTE 

REPRESENTACION EJIDAL 


 

domingo, 14 de enero de 2024

Comunicado. Sigue creciento violencia organizada por el grupo del Ayuntamiento

Ejido Tila, Chiapas, México; a 14 de enero de 2024

Comunicado


A la opinión publica
A las organizaciones nacionales e internacionales no gubernamentales
A los medios de comunicación nacional e internacional
A los pueblos originarios en defensa de la tierra, el territorio y la vida
Al Congreso Nacional Indígena
Al consejo Indígena de Gobierno

Reciban un saludo de parte de los ejidatarios de tila, ante la tensa situación que prevalece en el ejido de tila las ejecuciones de personas inocentes y narco menudistas han golpeado al ejido, como ejidatarios se deslinda y condenamos todas las acciones que están realizando grupos delictivos, como se ha venido denunciando que dentro del ejido existen grupos que han ejecutado a traición tanto como ejidatarios y grupos neutrales al conflicto agrario como siempre el ejido ha estado luchando por la tierra territorio y la vida así mismo en la redes sociales circulan audios donde amenazan a cualquiera que habita dentro del núcleo de población ejidal, informamosque todas las organizaciones se mantengan al tanto de todas las acciones que promueven grupos delincuenciales dentro del ejido, de igual forma quienes resulten responsables de asesinatos que se aplique la ley sin importar a que grupo pertenezca ya que como ejido no encubre delincuentes y menos asesinos ya que como ejidatarios estamos esperando la sentencia de un amparo que ya fue discutido ante la suprema corte de la justicia de la nación por eso como ejidatarios nos mantenemos en una resistencia de espera, además no planeamos ni organizamos asesinatos, cabe mencionar que hoy apenas estaba en la misa un compañero del congreso nacional indígena que fue asesinado a manos del grupo delincuencial este 12 de enero , cuando se recibe llamada de auxilio que se habían acribillado a disparado a tres personas en una carnicería ubicado en el barrio chijtieja esto con la finalidad de desestabilizar al pueblo, de igual manera asemos mención que un grupo de encapuchados quienes apenas se denunciaron en las redes sociales llamados KARMA corrieron a los compañeros que estaban en la coronación del señor de tila sin importarles niños, mujeres y personas de otros estados agrediendo e insultando al comité de festejo. Por lo que hacemos un llamado a todos y todas las organizaciones se mantengan al tanto por lo que pueda seguir sucediendo dentro del ejido de tila a pesar de la presencia del ejército, estaremos comunicando y denunciando.

Sin más que anexar les enviamos un cordial saludo de parte de todos los ejidatarios y ej idatarias de tila.

Nunca más un México sin nosotros

Tierra y libertad 

Ejido tila 


 

sábado, 13 de enero de 2024

Denuncia publica: Grupo del Ayuntamiento asesina a Carmen López Lugo ex autoridad ejidal y miembro del CNI



Ejido Tila, Chiapas, México; a 13 de enero de 2024 

Denuncia publica

A la opinión publica
A los derechos humanos nacional e internacional no gubernamental
A los pueblos originarios en defensa de la tierra el territorio y la vida
A los compañeros y compañeras que luchan por la tierra a nivel nacional e internacional Al congreso nacional indígena
Al concejo indígena de gobierno
Al ejército zapatista de liberación nacional

Denunciamos públicamente los diferentes asesinatos que ha suscitado dentro del ejido de tila como se ha venido denunciando públicamente quienes forman parte del llamado KARMA es un grupo delincuencial formado por José Rodrigo Martínez Parcero y su hermana Doctora Adelaida cruz de Santis Martínez Parcero ambos trabajadores de la secretaria de salud, cabe mencionar que Adelaida Martínez Parcero es plurinominal del ayuntamiento municipal estas dos personas son los que lideran este grupo criminal dentro de ellos existe un grupo que en varias ocasiones se ha denunciado Arturo Sánchez Sánchez, Francisco Arturo Sánchez Martínez, Clara esmeralda Gordillo estrada, Juan Lopez Lopez, Alfredo Pérez Lopez, Rosalino Martínez Santiago, Marco Antonio Martínez Sánchez, Vicente Gómez Lopez, Eugenio Ramírez Jiménez, Vicente Jiménez Ramírez, Cecilia Vázquez Lopez, Ocario Gutiérrez Hernández, Héctor Vázquez Lopez, Amalia Sánchez, Marcos Sánchez, David Piñeiro, Adauto Lopez Lara, Bartola Jiménez coordinados con el supuesto comisariado legal Eduardo Gutiérrez Martínez y el corrupto Miguel Vázquez Gutiérrez y el intelectual Francisco Pérez Lopez como se vio que este grupo corrupto cuando marcharon para una supuesta paz algunos en el anexo cantioc sacaron su cartulina pidiendo una supuesta paz cuando es el grupo de aliado que ha estado asesinando dentro del ejido de tila. 

 

Ante todos estos asesinatos que ha pasado en el ejido tila, se han denunciado ante la fiscalía del estado y los tres niveles de gobierno se ha hecho del oído sordo y se ve claro que sigue el mismo narco estado y narco gobierno donde el gobierno federal diciendo en sus mañaneras que el estado de Chiapas solo es un grupo de autodefensa, pero cuando la realidad los asesinatos a manos de grupos criminales siguen cada a día; este 12 de enero aproximadamente a las 7: 15 de la noche fue abatido a tiros miembro del CNI congreso nacional indígena y ex consejo de vigilancia en el periodo 2018 a 2021 de nombre Carmen Lopez Lugo por arma de uso exclusivo del ejército calibre 9mm. A mano de integrantes del grupo Karma, este grupo se ha visto promoviendo a unos supuestos precandidatos a la gubernatura del estado de Chiapas de apellido SASIL y EDUARDO RAMIREZ AGUILAR, para que se den cuenta que tipo de personas quieren gobernar el estado de Chiapas son líderes de la delincuencia organizada 


 

así mismo denunciamos al jardín de niños del estado María Montessori a este grupo les ha estado dando el empleo cuando llega el programa escuela es nuestra como bien sabemos que los servidores de la nación son aliados al partido MORENA que gobierna lopez obrador es la misma corrupción que los otros anteriores porque no respeta la autonomía de los pueblos originarios como saben que el ejido tila había cancelado todo proyecto y programa del orden federal pero este gobierno se pasa por encimas de la leyes constitucionales como los siguen mencionando ambas mujeres de MORENA Y la ALIANZA que buscan el poder apoyados por la delincuencia organizada tal como está pasando en el ejido tila y en otro pueblos que se mantiene en resistencia por la defensa de la tierra el territorio y la vida están siendo asesinados por defender el derecho a la autonomía y la libre determinación que los tres niveles de gobierno no le conviene.

Por lo que todos los pueblos les informamos se mantengan al tanto de lo que puede seguir pasando en el ejido de tila como ha venido suscitando asesinatos y secuestro de personas.

NUNCA MÁS UN MEXICO SIN NOSOTROS.

ATENTAMENTE EJIDO TILA. 


 

 

jueves, 4 de enero de 2024

Comunicado: Bloqueo de carretera para limpieza

 Ejido Tila, Chiapas, México, a 3 de enero de 2024 COMUNICADO

A los medios nacional e internacional
A los derechos humanos nacional e internacional no gubernamental A los pueblos originarios en defensa de la Tierra, el Territorio y la Vida A los pueblos Indígenas de México y del mundo
Al Congreso Nacional Indígena

Al Consejo Indígena de Gobierno

Reciban un cordial saludo de parte de los ejidatarios de tila, a todos los compañeros que se encuentran en resistencia de la tierra y el territorio de los diferentes pueblos de México; por acuerdo de los representantes de los diferentes anexos y barrios que conforman el territorio ejidal les comunicamos a todos los que transitan en la carretera que atraviesa nuestro ejido, que el día 5 de enero, a Partir de las 6 de la mañana se realizara un bloqueo total ya que los compañeros y compañeras hijos de ejidatarios estarán realizando la limpieza de la carretera lo que comprende solamente el marco territorial ejido tila, así mismo informarles que solo se estará dando paso a los camiones de volteo que traigan grava para que nos apoyen en rellenar espacios que se encuentra en mal estado en los diferentes puntos de la carretera

Sin más que anexar, Esperamos su valiosa comprensión y apoyo.

ATENTAMENTE 

EJIDO TILA