viernes, 19 de mayo de 2023

Marcha para exigir cumplimiento de sentencia 19 de mayo 2023

 

Ejido tila, Chiapas; México a 18 de mayo de 2023.

A las organizaciones nacionales e internacionales.

A la lucha de México y el mundo.

Al congreso nacional indígena.

Al consejo indígena de gobierno.

A los derechos humanos no gubernamental nacional e internacional.

A los pueblos originarios de México en la defensa de tierra y territorio.

Compañeros y compañeras hermanos y hermanas reciban un cordial saludo a todos y a todas en la defensa de madre tierra y territorio.

Les comunicamos que vamos a salir en una marcha pacífica todos los ejidatarios y ejidatarias hijos y nietos de los 836 capacitados, que conformamos la asamblea general al mismo tiempo un año más del aniversario que cumple 91 años de la entrega provisional de las 5405 hectáreas de 19 de mayo de 1932. De la forma siguiente 2938 hectáreas de terrenos nacionales, 2466 hectáreas que los abuelos sufrieron del despojo en el año de 1900 por el representante de la compañía Pensilvania, gracias a la revolución mexicana de 1910 se logró recuperar los terrenos que hoy tenemos en nuestra posesión. Llevamos 80 años de despojo mediante títulos de propiedad que extendió el ayuntamiento Municipal, comenzando en el año de 1943. Que fue una violación del artículo: 74 de la ley agraria en vigor.

Y el Departamento agrario y colonización en el año de 1965 elaboro un plano regulador para modificar el plano original de 2 de junio de 1961. Le ordeno al h. cuerpo consultivo agrario en sesión de 30 de septiembre de 1966 para insertar la nota y el punto de acuerdo que el caserío del poblado de tila no forma parte del ejido, considerándose como fundo legal, violando el articulo 14 y 16 de la constitución política de los estados unidos mexicanos. Por falta de conocimientos de documentos que guarda el ejido nadie denuncio.

El ayuntamiento municipal vio que no tenía legalización su administración solicito la demarcación de las 130 hectáreas, fue comisionado un ingeniero experto agrario con fecha 9 de marzo de 1966. Sin tomar en cuenta la asamblea general de ejidatarios así pasó 11 años. Se presentó un amparo 890/1977 por el informe negativo del ayuntamiento municipal se dio sobreseído y con estos elementos se presentó la autoridad municipal ante la cuarta legislatura del estado de Chiapas; para solicitar el decreto número 72 de 29 de julio de 1980. Para modificar la resolución presidencial de 30 de julio de 1934. El gobierno del estado de Chiapas lo publico en el diario oficial del estado de Chiapas; el 17 de diciembre de 1980. Queriendo modificar el diario oficial de la federación del ejido con fecha 16 de octubre de 1934.

El decreto y el diario oficial sirvieron para una reprensión armada el 10 de mayo de 1981. Y ejecutaron 27 órdenes de aprehensión entre hombres y mujeres, la asamblea acordó una protesta frente al palacio de gobierno un total de 500 personas, y se le pidió que viniera aclarar el asunto del ejido equivocadamente dijo que si hay fundo legal frente al cabildo municipal.

Nuevamente la gente protesto dio la respuesta de replantear, se comisiono al ingeniero enrique García Escalante al terminar el estudio levanto el acta correspondiente a la cartera del campo con fecha 4 de noviembre de 1981. Solo fue 13 hectáreas de mancias por error de campo que es sumamente accidentada no se encontró separada las 130 hectáreas.

El caserío del poblado tila, está sentada en medios de terrenos ejidales, como es una violación flagrante en el artículo 14 y 16 sobre posesión de derechos de los 836 capacitados se presentó el amparo 259/1982. Mientras estaba en proceso este amparo se presentó recurso de revisión el toca 125/88 del amparo 890/1977. Así se concedió la sentencia el 20 de junio de 1990. Y se dio la resolución el 9 de marzo de 1994. El h. cuerpo consultivo agrario dejo insubsistente la nota y el punto de acuerdo.

En el decreto expropiatorio que presento el ayuntamiento municipal se conoció el argumento de corrupción que tila fue declarado como municipio libre como referencia en el año de 1921. Porque saben que la solicitud del ejido es con fecha 3 de febrero de 1922. Por el control político económico, no le dieron seguimiento hasta quedar 26 años archivados en Toluca estado de México, se solicitó por escrito, para que regrese al juzgado primero de distrito estado de Chiapas; al hacer la revisión se encontró un escrito que la asamblea general de ejidatarios se dieron el terreno del poblado de tila, de 26 de enero de 1965. Pero por obvias razones no tiene copia en el archivo del ejido. La asamblea general de capacitados lo revocaron mediante una asamblea, Así se reactivó con 2 peritos de agrimensura con los proyectos de peritaje. La justicia de la unión nos concedió la sentencia el 16 de diciembre del 2008. Causo ejecutoria el 14 de enero del 2009.

Y damos a conocer que el ayuntamiento municipal viola la sentencia del amparo 890/1977. Demoliendo el parque ejidal, el cabildo, intento con el casino del pueblo donde se realizaba las asambleas ordinarias, extraordinarias.

El ayuntamiento municipal actual viola la sentencia del amparo del 16 de diciembre del 2008. El 22 de enero del 2009 se tramito la ejecución por vía de cumplimiento sustituto que sustituye un monto de dinero de 40 millones de pesos cuando era una mala asesoría, la asamblea general lo revoco mediante la acta de la asamblea general el 15 de agosto del 2010. Se presentó recurso de queja número 34/2010. Como es la asamblea general si procedió el desistimiento, presentar el acuerdo el incidente inejecución 1302/2010.

El síndico municipal informa que no puede cumplir el fallo protector porque se encuentra imposibilitado materialmente y físicamente, argumentó un mercado de calidad, calles bien pavimentadas, escuelas de diferentes niveles, clínicas, hospital integral que está fuera de las 130 hectáreas. Para tener la mayor certeza la ministra Olga María Sánchez cordero solicito que se haga peritaje ante la suprema corte. También Se solicitó peritos ante el alto comisionado de las naciones unidas y la universidad autónoma de México. Con los proyectos de peritajes la presidenta de la primera sala de la suprema corte de la justicia de la nación norma lucia piña Hernández. Lo discutieron y

votaron los 5 ministros que las 130 hectáreas es propiedad legítima de los 836 capacitados, realmente es patrimonio propio, tienen personalidad jurídica de acuerdo el artículo: 9 de la ley agraria en vigor, así lo aclararon el 12 de septiembre del 2018. Los responsables estaban muy pendientes. La autoridad local se coordinó con personas ajenas y ejidatarios que han traicionado al ejido para bloquear al comisariado nombrado en la asamblea general, presentaron un comisariado desconocidos con actas falsas y firmas falsificadas y huellas, hasta de los muertos. En 2015 hasta del 2018. Eduardo Gutiérrez Martínez para que sea el encargado de convocar la asamblea de elección de miguel Vázquez Gutiérrez y sus comitivas y poder registrar ante el registro agrario nacional con las mismas falsificaciones. El registro agrario nacional le otorgo el nombramiento, y se presentó ante el juzgado primero con su abogada Karla María Sánchez Álvaro, el mismo día se presentó el comité del fundo legal c. profesor francisco Arturo Sánchez Martínez. Esto es lo que origino el conflicto el pasado 11 de septiembre del 2020. Y la organización del grupo delictivo, como es un autoridad desconocido en la asamblea general por falsificador de firmas, se presentó un amparo de medida cautelar 766/2019. Para que no intervenga del asunto del ejido como es delito falsificar firmas y huellas, se hizo una demanda de juicio agrario 389/2019. En el tribunal unitario agrario en la ciudad de Comitán de Domínguez. Solo hubo audiencias inútiles no pidieron pruebas, es por eso que vuelve aparecer como candidato a comisariado Eduardo Gutiérrez Martínez, para bloquear el comisariado elegido en la asamblea general y para que no sea registrado, para que no culmine la ejecución de la sentencia del amparo 259/1982.

Y se nombró un representante común conforme el artículo: 24 de la ley agraria solicitar un personal de la delegación agraria para que tenga presencia en la asamblea general, verificar la acta de elección de Lorenzo Jiménez Ramírez y sus componentes, la respuesta que no cuentan con el acta y el padrón de ejidatarios del 2001. Porque se lo llevo el siniestro, pero para falsificar firmas y huellas si lo tienen así se ha descubierto las corrupciones y se han cerrado completamente. Hoy también manifestamos este mes de abril el juez en turno requirió al ayuntamiento preguntándole quien es el comisariado, por segunda vez el 3 de mayo en el requerimiento vuelve a pedir quienes el comisariado, cuando en verdad solo debe pedirle cuantos títulos expidió. esto es lo que damos a conocer y le pedimos el ministerio público federal quien cuida las sentencias para que sede el pleno cumplimiento de acuerdo a la ley federal.

Es todo nuestra palabras que estamos manifestando no es una difamación, ni calumnias sino más bien son las injusticias de lo que estamos viviendo en nuestras propias tierras y no estamos despojando a ejidatarios de otros ejidos. Son nuestras herencias ancestrales que nos dejaron, nuestra lucha ha sido siempre con fundamentos no con engaños ni mentiras. Lo que estamos dando a conocer a la luz pública nos ha traído hostigamiento, discriminación, amenaza, humillación, difamación, calumnias en las dependencias de gobiernos y agrarios y en las redes sociales. Eduardo Gutiérrez Martínez, Miguel Vázquez Gutiérrez desconocen las injusticias que hemos recibido el pánico y la zozobra del 2005 que fuimos bombardeado con gases lacrimógenos con

2 helicópteros y 20 convoyes de policías del estado por una imposición de un presidente municipal el 2015. Nos intimidaron con 15 camionetas cargadas de paramilitares armados para mantener el partido verde ecologista de México, en el poder municipal esas 2 personas que mencionamos comisariados falsos viven en los anexos es por ello que no denuncian los despojos y los documentos corruptos que utilizaron para engañar a avecindados, ejidatarios de otros ejidos.

Sin más que decir les pedimos que estén pendientes de nosotros de lo que pueda suceder en nuestras manifestaciones.

Nunca más un México sin nosotros.

Atentamente
Tierra y libertad 
Órganos de representación ejidal. 


Congreso nacional indígena.


sábado, 25 de febrero de 2023

Operadores del Ayuntamiento siguen robando representación ejidal

 Ejido Tila, Chiapas ,México ; a 23 de febrero de 2023 Denuncia publica

Al congreso nacional indígena
Al concejo indígena de gobierno
A los medios nacional e internacional no gubernamental
A los centro de derechos humanos nacional e internacional no gubernamental A los pueblos indígenas que luchan por tierra y territorio
A los compañeros que luchan por su tierra y territorio

Desde el norte del estado de Chiapas, Reciban un saludo de parte de los compañeros y compañeras del ejido de tila, estamos denunciando públicamente todos los atropellos y violaciones de la leyes que están realizando el grupo denominados los legales ahora por el supuesto comisariado ejidal Eduardo Gutiérrez Martínez quien con firmas y huellas falsas obtuvo su nombramiento ante el RAN (Registro Agrario Nacional)en el periodo 2015 a 2018 que con la misma corrupción nombraron a Miguel Vázquez Gutiérrez periodo 2018 a 2021, ahora se vuelve a autonombrar como comisariado ejidal de un grupo minoritario Eduardo Gutiérrez Martínez, Samuel lopez Gutiérrez secretario y Cristóbal Gutiérrez Guzmán como tesorero; estas personas fueron nombrados en casa ajena así mismo coordinados con el grupo denominados pobladores y avecindados conformados por los nuevos representantes C. Adauto lopez Lara, sorayda Martínez Sánchez, Mariano Gutiérrez Ramírez y Bartola Jiménez Gutiérrez después de que el dirigente Francisco Arturo Sánchez Martínez cometió el delito de homicidio calificado ante un compañero hijo de ejidatario discapacitado de nombre Moisés Álvarez el 29 de enero de 2022, que cumplió un año este 29 de enero de 2023.

El 23 de diciembre de 2021 amenazaron un compañero con arma de fuego cuando conducía un vehículo del ejido ya que ese día se estaba realizando limpieza en la población quienes participaron ese día fue juan lopez lopez, Rosalino Martínez Santiago, Marco Antonio Martínez Sánchez, Alfredo Pérez lopez, después llego con más armas de grueso calibre el C. Rodrigo Martínez Parcero, Vicente Gómez lopez, Andrés García Gutiérrez, mateo Álvarez entre otros.

El grupo de pobladores y avecindados a principio de abril de 2022, despojaron un terreno amparado por la asamblea general de ejidatarios con el número 1.135/2009, con la participación de un grupo armado comandado por el mismo grupo participando el C. Rodrigo Martínez Parcero, juan lopez lopez, Alfredo Pérez lopez, Rosalino Martínez Santiago , marco Antonio Martínez Sánchez, ocario Hernández Gutiérrez, Andrés García Gutiérrez, Vicente Gómez lopez, Edilberto Gómez lopez , todos con armas de grueso calibre, con la participación de Amalia Sánchez Vázquez, Adelaida Martínez Parcero , Marcos Sánchez Vázquez entre otros.

El 12 de abril de 2022 el grupo armado matan a un compañero con arma de grueso calibre de nombre Javier Hernández Pérez en el barrio de santa lucia después de que el grupo armado regreso del terreno donde despojaron.

El 18 de mayo de 2022 después de la detención de uno de los asesinos del compañero Javier Hernández, el grupo armado comandado por Rodrigo Martínez Parcero, Juan lopez lopez, Rosalino Martínez Santiago, Marco Antonio Martínez Sánchez, Andrés García Gutiérrez Vicente Gómez lopez uno de ellos le disparan un profesor avecindado de nombre Santiago Jiménez usando un arma de grueso calibre causándole lesión en el hombro izquierdo, al mismo tiempo bajan a un chofer y agarran una camioneta por la fuerza con ruta Tila a limar para circular dentro de la población encapuchados y fuertemente armados para intimidar a la población

El 2 de diciembre de 2022 aproximadamente a las 11:30de la noche el mismo grupo armado comandado por Rodrigo Martínez Parcero Juan lopez lopez y los ya mencionados, ingresaron en un domicilio en el barrio santa lucia fuertemente armados despojando a una familia causando destrozo dentro de la casa, organizado por la maestra Cecilia Vázquez lopez aliada del grupo armado que comanda Rodrigo Martínez Parcero llegando a encontrar casquillos de diferentes calibres en el lugar de los hechos

Este 7 de febrero de 2023 ingresaron en su domicilio del C. pedro Pérez Pérez para sacar a su hijo de nombre Fredy Pérez lopez donde llegaron aproximadamente 25 personas portando diferentes armas de fuego para sacar de su domicilio personas que ingresaron en su domicilio es el C. Rosalino Martínez Santiago, portando arma corta, Marco Antonio Martínez Sánchez y Andrés García Gutiérrez comandado por Rodrigo Martínez Parcero en tanto los otros portaban armas de grueso calibre afuera de su domicilio en caso de que llegue los compañeros, llevándolo en su vehículo del C. Jesús del Carmen Ramírez Sánchez MATIZ color rojo sin placa de circulación, al día siguientes la policía municipal lo presento ante el ministerio público para una supuesta aclaración después del secuestro del joven los representantes del ejido llegaron a verificar el lugar de los hechos donde ingresaron encontrando una casa vieja en un estado abandonado, ya que la persona que hace mención que ahí vive, aproximadamente tiene más de dos años que dejo abandonado la casa y se pasó a vivir con uno de los integrantes del grupo delincuencial de nombre Alfredo Pérez lopez

Todas estas acciones se ha denunciado mediante escrito ante el gobernador del estado de Chiapas ante la fiscalía del estado de Chiapas presentando pruebas de los hechos ante la fiscalía correspondiente, lo cual han hecho caso omiso y no han intervenido ante estas acciones de este grupo delincuencial. Se ve claro que La justicia está al lado de la delincuencia desde el orden federal y estatal se tiene más protección al crimen organizado y la delincuencia organizada

Así mismo las provocaciones ha sido constantes por este grupo, sellaron una calle en el barrio juan Sabines que estaba cerrado por la seguridad de los niños que estudian en la escuela Edgar Robledo Santiago y un jardín de niños, sin importarles la seguridad de los niños el ayuntamiento les envió cemento y varios camiones con grava para sellar la calle y provocar a los ejidatarios, metieron camiones de grava en el terreno, resguardado por el grupo armado abriendo un callejón y enterraron un difunto dentro del terreno amparado.

Ahora se sabe que las provocaciones son coordinadas con el supuesto comisariado legal y el grupo de pobladores y avecindados y la plurinominal del ayuntamiento Adelaida Martínez Parcero junto con su hermano Rodrigo Martínez Parcero ambos trabajadores sindicalizados por la secretaria de salud, para atacar a los ejidatarios , ya que el día 21 de febrero ingresaron varios camiones de grava en la comunidad de misija, para provocar de igual manera Eduardo Gutiérrez Martínez organiza a los supuestos legales que saquen las armas para resguardar los proyectos y programas que el ayuntamiento municipal les está entregando para provocar a los compañeros de la comunidad de misija.

De igual forma dos directores divide los compañeros de la comunidad de rio grande para incursionar la “escuela es nuestra” violando las actas de asambleas del ejido y violando el art.2 constitucional por sus intereses usan a padres de familias y forzando a los representantes del anexo para firmar dicho acuerdo los profesores son Gregorio Bonifacio Gutiérrez luna originario de yajalon Chiapas, Yolanda Martínez Torres directora de preescolar originario de la zona baja de tila.

todas las instituciones educativas que se encuentran dentro del territorio ejidal no han respetado el art. 2 constitucional y el 39 de la misma, pasándose por encima de la ley, todos los directores desde el nivel primaria hasta las secundarias para ellos no valen las actas de asamblea pasándose por encima de la ley agraria desde el 21 hasta el 33,empezando desde los responsables como servidores de la nación que promueven este proyecto de” escuela es nuestra” a pesar de que se les ha enviado escritos que respeten la voz de la asamblea por la terquedad de provocar a los ejidatario han incursinado los proyectos y programas por la fuerza apostando a un enfrentamiento tal como lo ha mencionado francisco Pérez lopez y Eduardo Gutiérrez Martínez de la comunidad de misija que los proyectos y programas tendrá que ingresar por la buena o por la mala

Por lo que hacemos publico todas estas acciones que realizan desde trabajadores del ayuntamiento municipal coordinado con el subsecretario de gobierno Alejandro Jiménez Jarquin profesores de las diferentes instituciones que están asentados dentro de nuestro territorio ejidal, pobladores y avecindados coordinados con el supuesto comisariado legal que se autonombran en casa particular en complicidad con servidores dela nación, gobierno del estado de Chiapas para tratar de provocar otro enfrentamiento , todas estas anomalías se le ha hecho por escrito al gobierno del estado que descarte al ejido tila en lo que se resuelve el caso agrario, lejos de girar instrucciones envía todo lo necesario en proyectos y programas para tratar de acabar nuestra autonomía y nuestra libre determinación como pueblos originarios, esto es lo que representa desde el gobierno federal, los atropellos del derechos de los pueblos indígenas a su libre determinación, así como enviaron su escrito ante gobernación los llamados legales que fue recibido el 16 de febrero del presente año ,que nosotros estamos financiados por el ayuntamiento cuando la realidad es todo lo contrario, ellos se han visto provocar con diferentes proyectos y programas que les ha solicitado la plurinominal del ayuntamiento Adelaida cruz de Santis Martínez Parcero coordinado con Alejandro Jiménez Jarquin para seguir atacando nuestra autonomía, como ejido tila no buscamos financiamiento de parte del gobierno, nosotros estamos ejerciendo nuestro autogestión económica de acuerdo a la necesidad de nuestro autogobierno.

Hacemos un llamado a todas las organizaciones de los diferentes pueblos, naciones, tribus que estén Pendiente de lo que pueda ocurrir en nuestro ejido de tila derivado de todas estas acciones de provocación que están realizando en contra de los compañeros ejidatarios y ejidatarias que defendemos la tierra el territorio y la vida.

Nunca más un México sin nosotros

Atentamente Representación ejidal





miércoles, 27 de julio de 2022

Comunicado. Celebracion de 88 años de la resolución presidencial de 30 de julio de 1934

Ejido Tila, Chiapas; México a 24 de julio de 2022 

Comunicado

A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamental 

A los pueblos originarios en defensa de la tierra y el territorio

A los derechos humanos nacional e internacional no gubernamental

Al congreso nacional indígenas

Al consejo indígena de gobierno


Compañeros y compañeras de las diferentes organizaciones no gubernamentales a nombre de todos los campesinos y campesinas del ejido de tila les enviamos un cordial saludo en la resistencia de la madre tierra y territorio. Les comunicamos a todos y a todas el acuerdo de la asamblea general extraordinaria celebrada el 17 de julio de 2022, se tomó la decisión de celebrar los 88 años de la resolución presidencial de 30 de julio de 1934 emanado en el art. 27 constitucional que fue constituido en el años de 1917, como primer paso se entregara las velas al santuario del señor de tila y por la mañana el 30 de julio de 2022 será ofrecido por los principales y dándoles gracias a dios por estos 88 años de reconocimiento al ejido y así mismo se pondrá en sus manos del señor toda la corrupción que nos han venido causando llámese en documentos privados y plano de corrupción tanto demarcación así como un decreto y una publicación que no es competente a nuestro diario oficial de la federación de fecha de 16 de octubre del mismo año y encarecidamente se le pedirá el creador del cielo y la tierra para que los servidores públicos sean honesto en la repartición de justicia porque la corrupción genera conflictos en los pueblos y pérdida de vidas humanas.

Se hará una marcha pacífica en las calles de nuestro núcleo de población ejidal a las 10:00 horas de la mañana, será el punto de partida en la casa ejidal hasta llegar en la plaza cívica del núcleo de población, la autoridad ejidal dará las palabras de bienvenida a todo el campesinado donde tendremos la asistencia de hombres, mujeres y jóvenes de diferentes edades; así como de todos los barrios y anexos que conforman el ejido de tila.

Lo cual se tendrá las tradicionales mañanitas, entonación del himno nacional mexicano, lectura de escritos y presentación de los documentos presidenciales que ampara y resguarda nuestro ejido tila.

Estamos agradecidos por la bendita imagen del señor de tila que vino a quedarse en este pueblo originario indígena, por la conquista española se renovó solo en el año de 1693 hace más de 350 años por eso que toda la corrupción de documentos se ha podido impugnar mediante escritos porque el pueblo originario de lengua chol lo quisieron desaparecer para hacerlo público o para el ecoturismo en beneficio del sistema capitalista.

Y agradecemos a los que dieron su vida en la revolución mexicana que inicio el 20 de noviembre de 1910 y los principios del general Emiliano zapata Salazar; así como nuestro primeros representantes, José lopez, Sebastián Pérez , Nicolás lopez que caminaron de tila a Tuxtla para entregar la solicitud de 3 de febrero de 1922 que ya cumplió 100 años este 3 de febrero de 2022 y la entrega provisional de 19 de mayo de 1932 que este 19 de mayo cumplió 90 años y quedo de la siguientes manera 2938 hectáreas de terrenos nacionales 2466 hectáreas de la finca Pensilvania plantation compañy ,formando un total de 5405 hectáreas integro no quedo para la zona urbano menos para un fondo legal se publicó en el diario oficial del mismo año de acuerdo a la ley agraria en el art. 160 con estos elementos se dio la resolución presidencial que ampara y protege las 5405 hectáreas propiedad y patrimonio propio de los 836 capacitados.

Esperamos que los engañados por los documentos falsos no intenten provocarnos por lo que se les pide a los hermanos estén pendientes de nuestra situación.



lunes, 13 de junio de 2022

Aclaración sobre asesinato y grupos armados que circulan en el ejido


Ejido Tila, Chiapas, México a 8 de junio de 2022

A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamental A las organizaciones de México y el mundo
A los derechos humanos no gubernamentales
A los pueblos originarios que luchan por tierra y territorio
Al congreso nacional indígena Al consejo indígena de gobierno

Compañeros y compañeras de todas la diferentes organizaciones no gubernamentales reciban un cordial saludos a todos y todas, desde el corazón del pueblo originario chol de tila.

Desmentimos la denuncia que circula en las redes sociales que es una completa difamación a los ejidatarios de tila y a los que representan a los ejidatarios y ejidatarias, damos a conocer que la fiscalía dio el aviso que se encontraba una persona sin vida en la comunidad jijtieol unión Juarez, según informaciones se comunicaron directo a la subsecretaria de gobernación, después la subsecretaria dio aviso a la fiscalía del estado con sede en ciudad de yajalon Chiapas, el órgano de representación ejidal fue notificado que había un asesinado en dicha comunidad, para solicitar la intervención del levantamiento de cadáver.

Los hechos ocurrieron que un día antes que se embriagaron los dos, el hoy occiso amenazó de muerte al C. Lucio López López por no aceptar incorporarse a su grupo llamado los legales, lo que el C. Lucio López López después de la amenaza lo espero y lo mato a machetazo antes de que cumpliera su objetivo de amenaza el hoy occiso cabe mencionar que el acecino no pertenece al ningún grupo, el enlace de la fiscalía solicito el ingreso para el levantamiento del cadáver, al mismo tiempo llevarse el asesino que ya estaba detenido en manos de los llamados legales representado por Eduardo Gutiérrez Martínez con la presencia de la ministerial y el órgano de representación ejidal se molestaron hicieron esta denuncia de difamación, ya que este grupo así se acostumbran a engañar los tres niveles de gobierno y el sistema agrario que hasta hoy en día le siguen dando prioridad a la corrupción para que se registren como comisariado ejidal de pobladores y avecindados en coordinación con el ayuntamiento municipal a través de la regidora plurinominal Adelaida Cruz de Santis Martínez Parcero.

También les comunicamos que hemos guardado silencio de todo lo que ha pasando en nuestro territorio ejidal, ya que el pasado 14 de mayo se alborotaron un grupo de pobladores hijos de paramilitares aliados con Eduardo Gutiérrez Martínez y Arturo Sánchez Sánchez balearon la casa del profesor Santiago Jiménez Jiménez donde fue herido con dos balines uno en el hombro y uno en la espalda por arma de fuego de grueso calibre, ese mismo día se encapucharon y portando armas de fuego intimidaron a la población circulando con una camioneta doble cabina marca Nissan que le arrebataron al chofer con lujo de violencia encabezado por Rodrigo Martínez Parcero hermano de la regidora plurinominal del ayuntamiento municipal; acompañado por los C. Andrés García Gutiérrez, Juan López Lopez, Alfredo Pérez Lopez, Rosalino Martínez Santiago, marco Antonio Martínez Sánchez, Eugenio Ramírez Jiménez, entre otros, les pedimos a los compañeros y compañeras porque hoy en día se está recibiendo una serie de amenaza a la representación ejidal y a los compañeros ejidatarios que peligran sus vidas, porque circulan en motos y carros polarizados jóvenes armados , así mismo todas las noches siguen detonando armas de fuego para intimidar a la población, hoy entendemos la situación de los compañeros de panthelo, simojovel, Altamirano y otros pueblos de levantarse en autodefensa porque se ve la gravedad de complicidad de los funcionarios públicos que tienen nexos con los grupos delictivos toda la amenaza que recibimos es por defender la madre tierra que nos alimenta como indígena en la vida cotidiana y así mismo el campesino son los que alimentan a la nación.

Nunca más un México sin nosotros. 

Atentamente

Representación ejidal


lunes, 31 de enero de 2022

Paramilitar Francisco Arturo Sanchez asesina a ejidatario

 DENUNCIA PUBLICA

EJIDO TILA, CHIAPAS A 30 DE ENERO DEL 2022

A LA OPINIÓN PUBLICA
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONSEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES QUE LUCHAN POR JUSTICIA Y DIGNIDAD
A LOS DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES
A LAS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MEXICO Y EL MUNDO

RECIBAN UN CORDIAL SALUDO DE PARTE DE LOS EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS DEL EJIDO TILA CHIAPAS MEXICO ADHERENTES AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA QUE SEGUIMOS ADELANTE CON NUESTRA LUCHA POR LA TIERRA Y TERRITORIO.

CON MUCHO DOLOR DENUNCIAMOS EL FALLECIMIENTO DEL COMPA C. MOISÉS ÁLVAREZ RAMÍREZ A LAS 5:00 HORAS DE LA MAÑANA DEL DIA DE HOY 30 DE ENERO DEL 2022, EJIDATARIO QUE FUE GOLPEADO BRUTALMENTE POR EL PROFESOR FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ EL DIA 19 DE ENERO DEL MISMO AÑO A LAS 12 HORAS CON 30 MINUTOS, UNA PERSONA HUMILDE QUE SE GANABA LA VIDA BOLEANDO ZAPATOS EN SUS RATOS LIBRES Y HOY DEJA DESAMPARADOS SU ESPOSA Y SUS DOS HIJOS POR LO QUE SE TEME POR LA VIDA DE ELLOS PORQUE SU HIJO MENOR SE DEDICA EL MISMO OFICIO. DESDE QUE EL C. MOISÉS ÁLVAREZ RAMÍREZ FUE BRUTALMENTE GOLPEADO POR ESTE SEÑOR ARRIBA MENCIONADO FUE HOSPITALIZADO Y SEGÚN LAS RADIOGRAFIÁS Y ULTRASONIDOS SUFRIÓ HEMORRAGIAS INTERNAS Y NO PRESENTO MEJORÍAS, ADEMAS EL AHORA OCCISO ERA UNA PERSONA DISCAPACITADA QUE NO PUDO CORRER POR SALVAR SU VIDA Y EL C. FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ APROVECHO EL MOMENTO. EL COMPA MOISÉS ÁLVAREZ RAMÍREZ BOLEABA Y COSTURABA ZAPATOS EN LAS CALLES, MINUTOS ANTES LE HABIA INVITADO EL C. LIC. JORGE SANCHEZ SANCHEZ QUE NECESITABA LA COSTURA DE UNOS ZAPATOS Y MIENTRAS SALIA EL C. FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ EMPEZÓ A GOLPEARLO EN MÚLTIPLES OCASIONES DEJÁNDOLO POLICONTUNDIDO, ONCE DIAS LUCHO POR SU VIDA Y HOY MUERE A CONSECUENCIA DE LOS GOLPES. ANTE ESTOS HECHOS SE LE PIDIÓ LA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA CIUDAD DE YAJALON, CHIAPAS PARA QUE SE LE TOME DECLARACIÓN DEL AGRAVIADO Y NUNCA SE PRESENTO EL FISCAL A PESAR DE QUE SE LE CONCEDIÓ LA AUTORIZACIÓN PARA QUE REALIZARA SU TRABAJO Y TAMBIEN TIENE RESPONSABILIDADES, SEGUIREMOS EXIGIENDO JUSTICIA Y QUE SE APLIQUE TODO EL PESO DE LA LEY

EL C. FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ (ASESINO) ES HIJO DEL EXPRESIDENTE MUNICIPAL C. ARTURO SANCHEZ SANCHEZ Y LÍDER PARAMILITAR DEL ENTONCES DESARROLLO PAZ Y JUSTICIA QUE CAUSARON MUCHAS MUERTES EN LA ZONA BAJA DE TILA, MUTILACIONES Y DESAPARECIDOS QUE ENLUTARON A MUCHAS FAMILIAS; ASI COMO, A MILES DE DESPLAZADOS POR EL CONFLICTO GENERADO EN EL AÑO DE 1996 COMO PARTE DE LA CONTRA INSURGENCIA QUIENES RECIBIERON ENTRENAMEINTO MILITAR POR EL EJERCITO MEXICANO Y LA DOTACIÓN DE UNIFORMES Y ARMAMENTOS CON EL APOYO DE LOS GOBIERNOS ANTERIORES. EL C. ARTURO SANCHEZ SANCHEZ FUE UNO DE LOS QUE ORGANIZO EL ENFRENTAMIENTO GENERADO EL 10 DE MAYO DE 1981 EN CONTRA DE LOS EJIDATARIOS DEL EJIDO TILA EN LA PLAZA EJIDAL DEJANDO A

VARIOS EJIDATARIOS HERIDOS Y COMO PRESIDENTE MUNICIPAL SE AUTOMANDO A INVADIR EL BARDEO DEL TEMPLO SAN MATEO APÓSTOL COMO PROPIEDAD PRIVADA CON CONSTRUCCIONES DE LOSA Y HOY EN DIA ESTÁN NEGOCIANDO LOS PUESTOS EN MILES DE PESOS.

EL PROFESOR FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ ES SOBRINO DEL C. SAMUEL SANCHEZ SANCHEZ LÍDER PARAMILITAR DE PAZ Y JUSTICIA HOY PRESO EN EL AMATE CUYO LINAJE SON PERSONAS VIOLENTAS HAMBRIENTOS DE SANGRE, HEMOS DE MENCIONAR QUE EN EL AÑO DEL 2017 EN UN CORPUS CHRISTY HABIA MANDADO A GOLPEAR A COMPAÑEROS EJIDATARIOS QUE ESTABAN HACIENDO LA LIMPIEZA EN LAS CALLES Y ESTE SEÑOR ARRIBA SEÑALADO PARTICIPO DIRECTAMENTE GOLPEANDO A COMPAÑEROS EJIDATARIOS EN SU PROPIA TIERRA, DE LA MISMA MANERA HA INCITADO A LA VIOLENCIA DE MANERA CONSTANTE Y FUE QUIEN ORGANIZO UN BLOQUEO DEL 25 DE AGOSTO DEL 2020 CON EL APOYO DE PANDILLEROS, LIDERES POLÍTICOS, CANTINEROS Y EXPRESOS QUE LES FUERON DOTADOS DE ARMAS HACIENDO DISPAROS EN LAS NOCHES PARA INTIMIDAR A TODA LA POBLACIÓN EJIDAL, HEMOS DE MENCIONAR QUE FUE QUIEN ORDENO LA DEMOLICIÓN DEL PORTÓN EN LA ENTRADA DE LA POBLACIÓN QUE FUE CONSTRUIDA POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS Y QUE CAUSO EL ENFRENTAMIENTO EN CONTRA DE LOS EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS CHOLES EL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 QUE A CAUSA DE SUS BALAS ASESINAS MURIO EL C. PEDRO ALEJANDRO JIMÉNEZ PEREZ, UN HERIDO DE GRAVEDAD DEL JOVEN ANGEL DARINEL VÁZQUEZ RAMÍREZ CON ARMAS DE ALTO CALIBRE Y VARIOS HERIDOS. DESDE EL PASADO 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 EL GRUPO DE PANDILLEROS QUE ARMO ESTE ASESINO VENÍAN REALIZANDO DISPAROS CON ARMAS DE ALTO PODER EN TODAS LAS NOCHES EN LAS CALLES PRINCIPALES Y MÚLTIPLES AMENAZAS HACIA LOS EJIDATARIOS; ASI COMO, DISCRIMINACIONES. ANTES DE LO SUCEDIDO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 EL C. FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ EN UNA ENTREVISTA MANIFESTÓ EN EL RANCHO LA CHINGADA EN PALENQUE CHIAPAS EN SU DESCANSO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LIC. ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR QUE EN EL EJIDO TILA VA HABER SANGRE Y LO ESTA CUMPLIENDO.

EL C. FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ SE COORDINA CON EL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ QUIEN FUE EL SUPUESTO COMISARIADO LEGAL DE TILA Y AUN CONTINUA USURPANDO EL PUESTO DE COMISARIADO LEGAL QUE FUE PORODUCTO DE LA CORRUPCIÓN JUNTO CON EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL QUIEN OTORGO EL NOMBRAMIENTO DEL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ COMO COMISARIADO EJIDAL HABIÉNDOSE FALSIFICADO FIRMAS, HUELLAS Y ENTRTE OTROS Y EL TRIBUNAL AGRARIO CON SEDE EN COMITAN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS, POR NO IMPARTIR LA JUSTICIA HACIA LAS ANOMALÍAS PRESENTADAS EN EL NOMBRAMIENTO DEL DIZQUE COMISARIADO LEGAL; POR ESO, ES MUY IMPORTANTE SEÑALAR QUE LA CORRUPCIÓN MATA Y COMO RESULTADO DE ESA COORDINACIÓN ES QUE EL PASADO 23 DE DICIEMBRE DEL 2021 A LAS 13: 19 HORAS DE LA TARDE, LOS COMPAÑEROS EJIDATARIOS MIENTRAS REALIZABAN LA LIMPIEZA DE RECOLECCIÓN DE BASURA FUERON INTIMIDADOS POR EL C. JUAN LOPEZ LOPEZ ALIAS EL TYENTSUÑ, EL C. INOCENTE GOMEZ LOPEZ CONOCIDO COMO EL CHENTE, MARCO ANTONIO MARTÍNEZ SANCHEZ, ROSALINO MARTÍNEZ SANTIAGO, ALFREDO PEREZ LOPEZ PORTANDO ARMAS TIPO ESCUADRA Y ESCOPETAS REALIZANDO DISPAROS AL AIRE.

POR TODOS ESTOS ANTECEDENTES ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE POR ESTAS RAZONES EN LOS PUEBLOS SE ESTÁN FORMANDO AUTODEFENSAS O POLICÍAS COMUNITARIOS PORQUE EL GOBIERNO DEL

ESTADO DE CHIAPAS Y EL SISTEMA DE JUSTICIA CORRUPTA NO ESTÁN HACIENDO EL TRABAJO QUE LES CORRESPONDE. TODA ESTA PROBLEMÁTICA GENERADA EN AÑOS ANTERIORES HEMOS VENIDO EXIGIENDO JUSTICIA Y LEJOS DE QUE SE NOS CUMPLA NOS HAN VENIDO DICTANDO ORDENES DE APREHENSIÓN EN NUESTRA PROPIA TIERRA Y QUE FUIMOS VILMENTE AGREDIDOS POR EL GRUPO LIDERADO POR FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ Y C. ARTURO SANCHEZ SANCHEZ QUIENES SON PROCEDENTES DE OTRO EJIDO Y HAN VENIDO VIOLENTANDO EN NUESTRO TERRITORIO VIOLANDO EL ART. 16 CONSTITUCIONAL Y PRUEBA DE ELLO NO EXISTE NI UNA ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE ESTOS ASESINOS Y RESPONSABILIZAMOS DIRECTAMENTE TAMBIEN AL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS, EL DEPARTAMENTO AGRARIO, EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD CON SEDE EN YAJALON CHIAPAS Y AL PROPIO AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TILA (SEDE EN LIMAR) QUE NO HA RENDIDO INFORMES CON LOS REQUERIMIENTOS DE LEY QUIENES HAN VENIDO GENERANDO CONJUNTAMENTE ESTOS ASESINATOS Y SE VE CLARAMENTE LA PROTECCIÓN QUE TIENEN ESTOS PARAMILITARES OPERANDO DENTRO DE LA POBLACIÓN EJIDAL DE TILA PORTANDO ARMAS A PLENA LUZ DEL DIA.

ANTE ESTOS HECHOS POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS SE APROBÓ EXPULSAR A LOS CC. ARTURO SANCHEZ SANCHEZ, EXPRESIDENTE MUNICIPAL Y PARAMILITAR DE PAZ Y JUSTICIA Y C. PROFESOR FRANCISCO ARTURO SANCHEZ MARTÍNEZ JUNTO CON SU FAMILIA DANDO UN PLAZO DE 72 HORAS POR TODOS LOS ASESINATOS Y LA VIOLENCIA GENERADA DENTRO DEL EJIDO DE TILA POR ATENTAR CONTRA LA PAZ SOCIAL.

ALERTAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A ESTAR PENDIENTES POR LO QUE PUEDA OCURRIR EN EL EJIDO DE TILA, CHIAPAS PORQUE LAS AMENAZAS CONTINÚAN Y HACE UNOS MOMENTO HUBO DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A ESO DE LAS 5:20 HORAS DE ESTE DIA 30 DE ENERO DEL 2022 Y CADA MOMENTO SE ESTA VOLVIENDO MAS TENSA LA SITUACIÓN DEBIDO A QUE LOS ASESINOS REPARTIERON ARMAS ANTES DE QUE LOS COMPAÑEROS EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS FUERAN RECIBIDOS A BALAZOS EL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.

ATENTAMENTE TIERRA Y LIBERTAD

ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDAL


ALTO A LAS AGRESIONES PARAMILITARES EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
JUNTOS A DEFENDER NUESTRO TERRITORIO, TIERRA Y LA VIDA
NUNCA MAS UN MEXICO SIN NOSOTROS





sábado, 4 de diciembre de 2021

Anuncio de Marcha por Sexto Aniversario de Libre Determinación y Autonomía Ejidal

Comunicado

Ejido Tila, Chiapas, México; a 4 de diciembre del 2021.

A los medios de comunicación nacional e internacional.
A los luchadores de México y el mundo.
A los pueblos indígenas que luchan por su tierra y territorio Al congreso nacional indígena.
Al consejo indígena de gobierno.

Compañeros y compañeras de las diferentes organizaciones no gubernamentales les enviamos un cordial saludo a todos y a todas en la defensa de la madre tierra y territorio.

Les comunicamos que la asamblea general extraordinaria 14 de noviembre del presente año. Acordaron celebrar el sexto aniversario este 16 de diciembre de a ver tomado el artículo segundo de la constitución política de los estados unidos mexicanos inciso A) haberse declarado a la libre determinación, en ejercer la autonomía, fracción II para resolver nuestro propio conflicto interno, tomamos el artículo 39 de la misma constitución para recuperar la soberanía del pueblo chol. Y expulsar el ayuntamiento municipal que tuvo bajo su control nuestro núcleo población ejidal, más de 100 años sin legalidad usurpando la administración ejidal.

Es por ello se tomó el acuerdo que el 16 de diciembre del 2021. Es marchar pacíficamente por las calles hasta llegar en la plaza ejidal , nuestra lucha siempre hemos llevado por la vía jurídica con los documentos presidenciales que emana en el artículo 27 constitucional constituido en el año de 1917 por la convención revolucionaria de 20 de noviembre de 1910 que hace unas semanas cumplió 111 años. Estamos sumamente agradecidos porque pudimos recuperar 2,466 hectáreas que fue despojado por el terrateniente Maximiliano rodemberg que practico su mensura a media de nuestra población en el año de 1900.

Hasta el momento, llevamos 78 años de injusticias por los pasados malos gobiernos en los tres niveles, porque el 30 de julio de 1934 se concedió la resolución presidencial, Dicha resolución fue publicada en el diario oficial de la federación 16 de octubre del mismo año. Para su conocimiento los 32 estados de nuestro país México que tila es territorio ejidal.

El 28 de diciembre de 1936 después del estudio técnico se levantó el acta de posesión de los 836 ejidatarios. Hacemos una aclaración que por la revolución mexicana y la gripa española en el año de 1918. Que azoto fuertemente en el poblado Petalcingo donde estaba ubicada la cabecera municipal, por acuerdo de los presidentes municipales al ver que quedo abandonado el poblado lo trasladaron provisionalmente a nuestro pueblo originario de la lengua chol indígena. Sabiendo que ya hay una resolución presidencial y publicada en el diario oficial, el ayuntamiento municipal inicio los registro de propiedad privada en coordinación con registro público de la propiedad de comercio de la ciudad de yajalon Chiapas. El 24 de julio de 1943 violando el artículo 74 de la ley agraria que las tierras ejidales es: inalienable, imprescriptible e inembargable. Los secretarios municipales caciques obligaron a los propios ejidatarios a registrar sus solares y casas

Departamentos agrarios y colonización elaboro un plano regulador en el año de 1960. Y le ordeno el h. cuerpo consultivo agrario para que en sesión de 30 de septiembre de 1966 para que inserte la nota es decir las 130 hectáreas para engañar pobladores y avecindados que el caserío del poblado tila no forma parte del ejido considerándose como fundo legal, sabiendo que el ayuntamiento no tenía su posesión legal dentro del ejido solicito ante la secretaria de la reforma agraria la demarcación de las 130 hectáreas, la comisión en experto agrario al terminar el trabajo de las 130 hectáreas lo dejo con un escrito de fecha 9 de marzo de 1966.

Con todos estos documentos corruptos el ayuntamiento municipal se presentó ante la cuarta legislatura del estado de Chiapas, la inquietud del ayuntamiento municipal fue atendido por la cuarta legislatura del estado de Chiapas y emitió el decreto expropiatorio de las 130 hectáreas de terrenos ejidales, de fecha 29 de julio de 1980. El gobierno del estado de Chiapas lo publica en el diario oficial el 17 de diciembre de 1980. La violación es anticonstitucional porque es posesión de los 836 capacitados emanado en el artículo 14 y 16 de la carta magna y en el artículo 27 lo especifica fracción VII se reconoce la personalidad jurídica de los núcleos de poblaciones ejidales y comunales, fracción VIII se declaran nulas inciso a) toda las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a los pueblos rancherías congregaciones o comunidades hechas por los jefes políticos gobernadores de los estados o cualquier otro autoridad local es decir el ayuntamiento municipal.

Como todo sabemos las calumnias, difamaciones, las mentiras, en las diferentes oficinas de gobiernos, en las redes sociales que estamos violando los derechos humanos cuando en realidad somos nosotros quienes nos están violando nuestros derechos constitucionales. Hacemos de sus conocimientos por denunciar todo estas corrupciones a la luz pública nos ha traído amenazas, intimidaciones, señalamientos, discriminaciones, desprecios más aún porque hemos dado a conocer las órdenes de cateo, y las ordenes de aprehensión y la compra de conciencia, la reprensión de 1981 los bombardeos por un presidente municipal en el año 2005 y la entrada de las fuerzas armadas dentro de la población el 20 de noviembre 2015 para intimidar a los ejidatarios por el presidente municipal Edgar Leopoldo Gutiérrez Gómez. Por eso somos hostigados, perseguidos, pero no podemos quedarnos callados porque el pueblo originario chol fue fundado por nuestros tatarabuelos y las tierras ejidales, que fue solicitada el 3 de febrero de 1922 y que culmino con el plano original fue aprobado por el cuerpo consultivo agrario de 2 de junio de 1961. Sin nota sin punto de acuerdo que fueron 40 años de caminos para legalizar las 5405 hectáreas.

Los pasados malos gobiernos con todas sus corrupciones quisieron desaparecer nuestro pueblo originario para utilidad pública. Cuando en realidad todo los pueblos originarios son pluriculturales por su existencia antes de la formación de los estados mexicanos es por ello pedimos que se respete el convenio 169 de OIT sobre derechos de los pueblos indígenas y debemos ser salvaguardados de acuerdo el artículo 21 de la convención interamericana, querían desestabilizar nuestros derechos de uso común, de ante mano lo sabemos que el gobierno actual lo ve que es más fácil solucionar con los 40 millones de pesos cuando la resolución del incidente de inejecución la corte lo aclaro que las 5,405 hectáreas es legitima propiedad de los 836 capacitados, y se debe cumplir las leyes constitucionales los tratados internacionales y la ley federal de amparo que no se puede dialogar ni negociar la ejecución de amparo, si no que se exige el cumplimiento ya no somos 836 somos miles y miles de niños y niñas de diferentes edades que marcharemos el 16 con toda libertad, esto aprobado por la asamblea general extraordinaria y la palabra es la tierra no se vende se ama y se defiende.

Compañeros y compañeras estén pendientes de nosotros para celebrar humilde y sencillamente los 13 años que se nos concedió la sentencia de amparo 259/1982 del 16 de diciembre del 2008 a 2021. Y el sexto aniversario de la declaración de la libre determinación y la autonomía.

Nunca más un México sin nosotros.

Atentamente
ejido tila, Chiapas congreso nacional indígena




martes, 14 de septiembre de 2021

Nuevamente buscan robar nombramiento ejidal operadores del Ayuntamiento

 EJIDTILA CHIAPAS 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 DENUNCIA PÚBLICA

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL NO GUBERNAMENTAL
AL CONGRESO NACIONAL INDGENA
AL C
ONSEJINDÍGENA DE GOBIERNO

A LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALEA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y TERRITORIA LOS LUCHADORES SOCIALES DE MÉXICO Y EL MUNDO

COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONENUEVAMENTE LES ENVIAMOS UN CORDIAL SALUDO A TODOS Y TODAEN LA RESISTENCIA DE LA DEFENSA DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO.

QUEREMOS DENUNCIAR QUE NUEVAMENTE AL GRUPO DE PERSONAQUE FALSIFICARON FIRMAS DE LA ASAMBLEA GENERAL PARA ROBAR EL NOMBRAMIENTO DE REGISTRO AGRARIO NACIONAL PORQUE ESTÁN INTENTANDO CAMBIAR EL CUMPLIMIENTO DEL AMPARO 259/82 QUE ESTA PLENAMENTE SENTENCIADO POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EN FAVOR DEL EJIDY LA DEFENSA DE LA TOTALIDAD DE SU TERRITORIO DONDE NO PUEDE REGRESAR EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL.

POR ESO ESTE GRUPO DE OPERADORES SE ORGANIZARON NUEVAMENTE DONDE LLEGARON UN GRUPO DE PERSONAS A REUNIRSE EN UN DOMICILIO PARTICULARTUVO PRESENCIA DE UNAS PERSONAS A BORDO DE TRES VEHÍCULO PRIMERO UNA CAMIONETA COLOR GRIS CON UNA LONA AZUL DOBLE CABINA PLACA CV 9889-ASEGUNDA CAMIONETA COLOR GRIS CON UNA LONA AZUL DOBLE CABINA PLACA CZ1461-A CHIAPAS. TERCERA CAMIONETA NISSAN ROJDOBLE CABINA DEL ANEXO RIO GRANDE.

DE ESTA MANERA SE LLEVO ACABO LA ELECCIÓN EN LA CASA DEL CEMILIO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ EN EL ANEXO M I S I J A CON LA PRESENCIA DE JVENEQUE NO ESTÁN RECONOCIDOS EN EL REGISTRO AGRARINACIONAL. SE REUNIERON PARA D I SIMULAR UNA ASAMBLEA COMO LO HICIERON EN 2018 PARA PODER CONVOCAR A LA SUPUESTA ELECCIN DEL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ, EL C. LUCIANO PÉREZ LÓPEZ Y EL C. FRANCISCO SANCHEZ LOPEZ; CON UN SUPUESTO COMISARIADEJIDAEDUARDO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ INEXISTENTE.

EL JUEVEDE SEPTIEMBRE SE TRASLADARON A LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS PARA HACER ENTREGA DE LA ACTA DE ELECCIN EN EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL SUPUESTAMENTE CONVOCADA EN LA CASA EJIDAPERO ES FALSO PORQUE ES UN DOMICILIO PARTICULAR.

ESTO LO HEMOS DENUNCIADO PORQUE HAN VENIDO FALSIFICANDO FIRMAY DOCUMENTOS EJIDALECOMO LAS ACTAS DE 2015-2018 2018-2021, MENCIONAN QUE HA SIDO EN LA CASA EJIDALA ASAMBLEA CUANDO EN REALIDAD SE AUTONOMBRAN EN CASA PARTICULAR COMO SIEMPRE LO HAN HECHO.

ESTÁN VIOLANDO EL ARTÍCULO 21 AL 32, 35, 36 37 DE LA LEY AGRARIA Y AUN NO HA CONCLUIDO EL JUICIAGRARIO 389/2019 Y UNA MEDIDA CAUTELAR 766/2019.

EXIGIMOS EL RESPETO AL EJIDY EL DERECHO A LA AUTONOMÍA EJIDAY QUE SE DETENGAN SUS INTENTOS POR ROBAR NUESTRA AUTODETERMINACIÓN POR EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL.

ATENTAMENTE TIERRA Y LIBERTAD

EJIDTILACHIAPAS 

ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDAL

COMISARIADO EJIDAL                  PDTE. DECONSEJDE VIGILANCIA